Nuestro Terapeuta:

Comienza su practica marcial y terapéutica en el año 1981 en la Argentina.

En su práctica continua consigue la graduación de 2do Duan en kung fu shaolín  quan en 09/1994.

Luego se introduce en los conocimientos del Kyusho Jitsu / Dim Mak en la Federación Internacional Shou Rou Jin (Delegación Venezuela), obteniendo la graduación de 4to Dan en 08/2019.

Y se gradúa de Maestro de Reiki en la Asociación Argentina de Reiki en los sistemas Usui y Karuna (año 2015) comenzando mi practica terapéutica.

Al recibirse como Instructor de Chi Kung (QiGong) Terapéutico y Marcial en el año 2018 lo incorpora a sus métodos curativos de tratamiento con excelentes resultados.

Al introducirse en la terapéutica china de tratamiento de enfermedades y desequilibrios de la mano del GM Su Yu Chang aplica estos conocimientos de meridianos y puntos de acupuntura en la aplicación de acupresión y ventosas.

Titulaciones:

  • Shifu de Kung Fu estilo Shaolin Szu Ch’uan Shu, año 1994.
  • Facilitador en Artes Marciales, Educación Física y Recreación de la Univ. Exp. Simón Bolívar de Venezuela, año 2021.
  • Técnico en Prevención del Acoso Escolar (Federación Internacional Shou Rou Jing), año 2019.
  • Instructor de Chi Kung Terapéutico, nivel 1, Instituto Bai Hu, año 2018.
  • Instructor de Chi Kung Marcial, nivel 2, Instituto Bai Hu, año 2018.
  • Study Group Lider (SGL) de Kyusho International, año 2014.
  • 1° Dan de Kyusho DKI (Dillman Karate International), año 2018.
  • 4° Dan de Kyusho / Dim Mak, (Federación Internacional Shou Rou Jing Continente Americano), año 2019.
  • Maestro de Reiki Usui (Asociación Argentina de Reiki), año 2015.
  • Maestro de Reiki Karuna (Asociación Argentina de Reiki), año 2015.
  • Director y Único Representante de la Federación Internacional Shou Rou Jing Continente Americano para Argentina (https://www.facebook.com/FISRJCA/), del año 2019 a la actualidad.
  • Director de la Escuela Wu Wei de Artes Marciales Chinas, (www.escuelawuwei.ar) desde el año 1997 hasta la actualidad.
  • Único Representante de Dillman Karate International DKI Kyusho Jitsu / DimMak para Argentina (http://www.dillman.com/schools.asp), desde el año 2018 hasta la actualidad.
  • Certificación como Maestro (Shifu) de Artes Marciales Chinas (Wushu) de la Chinese Wushu Association, año 2022.

Otros Estudios:

  • Medicina Tradicional China (MTCH) con el Dr. Mario Schwartz, año 1992.
  • Qi Gong con el Dr. Ives Requena, Prof. Alan Baudet, Dr. Daniel Michel, y el Prof. Juan José García Balbas en el Instituto Europeo de Qi Gong, año 1996.
  • Pachi Tanglang Chuen Kung Fu y MTCH con el Maestro Su Yu Chang en la Pachi Tanglang International Martial Arts Asociation, año 1993.
  • Moy Yat Ving Tsung Kung Fu con el Maestro Leo Akio Imamura, 1992.
  • Acupuntura, Chin Na y Dian Xue en la asociación Kyusho Jutsu Internacional bajo la dirección de Evan Pantazi, año 2014.
  • Dim Mak y Kyusho Jitsu en Dillman Karate International bajo la dirección de George Dillman, año 2018.
  • Seminario de Kyusho Jitsu (Kyusho International), año 2014.
  • Técnico en Prevención del Acoso Escolar, Federación Internacional Shou Rou Jing, año 2019.
  • Curso sobre Tendencias del Deporte de Alto Rendimiento, Federación Internacional Shou Rou Jing, año 2020.
  • Seminario de Murenchun 140 técnicas en el Centro de Estudios Superiores de Artes Marciales Orientales (CESAMO), año 2011.
  • Seminario de Marma Adi, Satyagraha Yoga Ashram Gangotri India, año 2015.
  • Facilitador en Artes Marciales Educación Física y Recreación, Federación Internacional Shou Rou Jing, año 2021.
  • Seminario de Qi Gong (Apertura de los Meridianos), a cargo del Prof. Yves Requena, Instituto Internacional de Qi Gong, año 1996.
  • Curso de Primeros Auxilios (Auxiliador) en la Cruz Roja Argentina (Abril 1993).
  • Curso de Medicina Tradicional China (MTCH) con el Maestro Su Yu Chang en la Pachi Tanglang International Martial Arts Asociation (Junio 1993).
  • Seminario de Qi Gong “Apertura de los Meridianos y Tratamiento de Fascias” a cargo del Prof. Alan Baudet en el Instituto Internacional de Qi Gong (Agosto 1996).
  • Seminario de Qi Gong “Chi Kung” a cargo del Dr. Ives Requena en el Instituto Internacional de Qi Gong (Abril 1996).
  • Asistente al I Congreso Nacional de las Artes Marciales y la Competencia Deportiva organizado por Mundo Marcial (Septiembre 1990).
  • Curso de Ventosas Chinas (Ba Gua Guan), Cupping y Masaje con Ventosas dictado por el Dr. Héctor Ojeda de la Escuela Internacional de Ciencias y Artes Internas Xin Yi Men (Enero 2023).
  • Curso de Masajista Holístico Integral dictado por el Centro Americano de Terapias Naturales (C.A.T.E.N.A.) y el Instituto Superior de Terapias Holísticas Alternativas (I.S.T.H.A.) a cargo del Dr. Hector Ojeda (Osteopata, Medico Naturista, Medico Tradicional Chino, M.N.P. N° 10569) en el año 2019.
  • Seminario Intensivo de Moxibustion Terapia Nivel 1 a cargo del Maestro Hector Ojeda (Universidad de Medicina Tradicional China de Beijing) y el Maestro Ricardo Chucrallah (Universidad de Medicina Tradicional China de Nanjing) en el año 2023.
  • Seminario Intensivo de GuaSha Terapia a cargo del Maestro Ricardo Chucrallah (Universidad de Medicina Tradicional China de Nanjing) en el año 2024.
  • Taller de Desparasitación y Desintoxicación de Metales Pesados a cargo de la Lic. Monica Rodriguez (Terapeuta en MTCh, Post Grado en Fitoterapia U.B.A., Sanadora Chamánica, Herbolaria Tradicional) en el año 2024.
  • Seminario Intensivo de Ventosa Terapia (Ba Gua Guan) Nivel 2 a cargo del Maestro Maestro Ricardo Chucrallah (Universidad de Medicina Tradicional China de Nanjing) en el año 2024.
  • Seminario Intensivo de Moxibustion Terapia Nivel 2 a cargo del Maestro Ricardo Chucrallah (Universidad de Medicina Tradicional China de Nanjing) en el año 2024.
  • Curso de Magia y Contra Magia Ceremonial a cargo de Dario Capraro (Magia Ceremonial,  Kabbalah, Alquimia, Astrología, Simbología Mágica en Orden Golden Dawn) en el año 2024.
  • Seminario Intensivo de Micro Sangria Terapia (FangXue LiaoFa) a cargo del Maestro Maestro Ricardo Chucrallah (Universidad de Medicina Tradicional China de Nanjing) en el año 2024.
  • Autor del libro EL ARTE DE COMBATE DEL MONASTERIO DE SHAOLIN, editado en 1999 bajo el I.S.B.N. 987-43-0429-4; trata sobre el arte del puño del monasterio de shaolin (Shao Lin Szu Ch’uan Shu) desde una óptica marcial con definiciones claras desde el conocimiento científico.

HTML Creator